Abinader señaló que si Medina hubiera conocido el estado de las aulas en construcción que fueron entregadas de su gobierno al presidente actual en el agosto del 2020, no hubiera emitido esas declaraciones.
- El presidente Luis Abinader instó al exmandatario Danilo Medina, a los opositores del Gobierno, a “revisar las estadísticas reales” antes de realizar una declaración ante los medios de comunicación con relación a una posible problemática.
- Al responder sobre las declaraciones realizadas por el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó como un grave retroceso la decisión del actual gobierno de no completar más de 11,000 aulas dejadas prácticamente listas por su gestión, Abinader manifestó que Medina debe de solicitarle a su equipo la información precisa.
- “Porque si usted va y pide ver las informaciones verá que nosotros hemos implementado 800 nuevas escuelas y liceos, lo hemos integrado al sistema de la jornada extendida; eso significa unos 206,000 estudiantes aproximadamente que en nuestra administración se han integrado a la jornada extendida”, manifestó el mandatario.
- Abinader señaló que si Medina hubiera conocido el estado de las aulas en construcción que fueron entregadas de su gobierno al presidente actual en el agosto del 2020, no hubiera emitido esas declaraciones.
- “Yo estoy seguro también que el expresidente Medina ni conoce ahora ni conoció, porque yo sé que si él se hubiera dado cuenta que todas esas aulas, que creo que son mucho menos de lo que se dice, tenían, cuando nos entregaron el Gobierno, en promedio más de tres años detenidas por problemas legales y problemas técnicos. Estoy seguro que si hubiese conocido esa información, no hubiese dado esas declaraciones”, expresó el gobernante.
- Al ser abordado por periodistas tras participar en una Asamblea con dirigentes del PLD en La Vega, Medina dijo que hay falta de continuidad en la inversión educativa y advierte sobre el impacto social y cognitivo de excluir a los más pobres del modelo de jornada escolar extendida; además, deploró que se esté desmontando un modelo que fue concebido para igualar oportunidades entre niños de sectores empobrecidos y aquellos de clases media y alta.