Tras la advertencia del presidente Luis Abinader sobre la prohibición de campañas de parte de funcionarios públicos, parte de los aspirantes presidentes y figuras políticas han expresado su respaldo y, en algunos casos, exhortaciones propias al mensaje emitido por el mandatario.
- Tras la advertencia del presidente Luis Abinader sobre la prohibición de campañas de parte de funcionarios públicos, parte de los aspirantes presidentes y figuras políticas han expresado su respaldo y, en algunos casos, exhortaciones propias al mensaje emitido por el mandatario.
- El presidente dijo en su declaración: "Soy un Presidente tolerante y democrático, pero todo tiene un límite. Seguiremos gobernando para la gente y por eso, les digo a todos los precandidatos y a sus coordinadores: no están permitidos los actos proselitistas a funcionarios. Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos".
- Las reacciones no se hicieron esperar.
- La vicepresidenta Raquel Peña, que ha anunciado sus intenciones de correr por la nominación,fue una de las primeras en alinearse con el discurso presidencial.
- "Aplaudo y respaldo las declaraciones del presidente, en las que establece que deben cesar todas las actividades proselitistas y que ningún funcionario debe utilizar su cargo para promover aspiraciones políticas ni fungir como jefe de campaña desde el Gobierno… Siempre he creído firmemente que la mejor campaña es hacer una buena gestión", afirmó.
- El ministro de Turismo, David Collado, uno de los nombres que más se maneja como aspirante presidencial también mostró apoyo al llamado de Abinader.
- "Respaldamos firmemente el llamado del presidente a que los funcionarios nos concentremos en nuestras responsabilidades y nos abstengamos del proselitismo público… Estamos enfocados en nuestra agenda nacional e internacional para seguir posicionando a la República Dominicana como líder en la región…".
- En la misma línea, el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, otro de los presidenciables del PRM, destacó el valor del trabajo por encima del proselitismo.
- "Nuestra lucha fue para lograr los cambios en marcha. Así fundamos un partido de la nada cuando muchos se burlaban. El sueño continúa y se trata de trabajar por y para la gente. Es tiempo de trabajo. A seguir haciendo de RD el Hub Logístico más importante de la región. ¡Vamos!", escribió.
- Algunas voces mostraron preocupación ante lo que consideran una práctica ya extendida.
- El dirigente opositor José Francisco Peña Guaba fue directo.
- “Ningún gobierno le puede permitir a funcionarios que como ellos están administrando recursos hacer campaña, Presidente Abinader ha hablado muy claro, retiran aspiraciones o se tienen que que ir del gobierno!!”, exclamó.
- El expresidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, ahora dirigente de Fuerza del Pueblo, sostuvo que el mensaje del presidente debe traducirse en acciones concretas.
- “El presidente debe en un plazo breve, ir de las palabras a los hechos, en varias oficinas del estado, a sus servidores lo están obligando asistir en el horario de trabajo o la salida de las oficinas públicas con encuentros, y otros actos proselitistas. La situación es grave, empleados del propio PRM en oficinas han sido cancelados y otros sin militancia”, denunció.
- Mientras, el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, aliado del PRM, comentó con una breve expresión de respaldo. “¡Que no se hable más! Muy bien, presidente”.
- Julito Fulcar, senador de Peravia también se unió a los comentarios y felicitó la postura del presidente. "El pueblo nos eligió para gobernar y trabajar con resultados; esa es la mejor apuesta para un gobierno que impulsa el cambio y que tiene a la gente como principio y fin", dijo.
- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, también apoyó el llamado del presidente y opinó que "el 80% de que sigamos liderando depende del nivel de eficiencia y organización con que gestionemos hoy. Hacer las cosas bien no es una opción, es el compromiso".