El ingeniero Luis Salcedo, representante de la CAASD, informó que los trabajos se llevarán a cabo desde el sábado 29 de noviembre a las 3:00 de la tarde hasta el lunes 1 de diciembre.
- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció que la realización de trabajos de empalme de tuberías en la zona de la Plaza de la Bandera obligará a la suspensión del servicio de agua potable en 11 sectores de la capital.
- El ingeniero Luis Salcedo, representante de la CAASD, informó que los trabajos se llevarán a cabo desde el sábado 29 de noviembre a las 3:00 de la tarde hasta el lunes 1 de diciembre. La ejecución consistirá en el empalme de dos tuberías de hierro dúctil, de 36 y 42 pulgadas, ubicadas al norte del túnel en construcción en la intersección de las avenidas Luperón y 27 de Febrero.
- Salcedo explicó que, aunque el inicio de los trabajos es el día 29, la interrupción del servicio de agua se efectuará a partir del domingo 30 de noviembre en los sectores Ensanche Quisqueya, Las Praderas, Manga Nagua, El Milloncito, El Millón, San Gerónimo, Renacimiento, Residencial José Contreras, Pradera Verde, Gacela y Buenos Aires del Mirador.
- Según las declaraciones del ingeniero, estas tuberías tuvieron que ser reubicadas previamente porque interferían con la construcción del túnel que se está ejecutando en la intersección.
- “Esta tubería interfería con los trabajos del túnel que se está ejecutando, fueron reubicadas y ahora necesitamos ejecutar los empalmes para que nuevamente el agua pueda seguir fluyendo normal”, manifestó Salcedo durante una llamada telefónica en el programa radial, El Sol de la Mañana.
- Para mitigar las consecuencias de la suspensión del servicio, la CAASD, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa constructora, pondrá a disposición de los sectores afectados una flotilla total de 35 camiones cisterna.
- La distribución de esta flotilla será la siguiente: 15 unidades serán aportadas por la empresa contratista, 15 unidades por la CAASD y 5 unidades por el MOPC. La institución aseguró que, en caso de que la flotilla inicial no sea suficiente, se incluirán camiones adicionales para atender cualquier imprevisto.
- La CAASD enfatizó que la ejecución de estos trabajos es estrictamente necesaria para que la empresa constructora pueda continuar con el túnel. Por lo tanto, se hace un llamado urgente a los ciudadanos de los sectores afectados para que almacenen agua con antelación y realicen un uso racional del recurso durante el período de interrupción.

