Caso Antipulpo: Corte Apelación decidirá ante condena a Alexis Medina y otros 6 imputados

ComoSucedio.com

Alexis Medina, actualmente en libertad tras revocarse su arresto domiciliario, ha anunciado que apelará la decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que también lo condenó a pagar 150 salarios mínimos y una millonaria indemnización.

La Corte de Apelación del Distrito Nacional decidirá si anula o ratifica la condena de siete años de prisión impuesta a Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, y a otras seis personas sentenciadas en el caso Antipulpo.

Alexis Medina, actualmente en libertad tras revocarse su arresto domiciliario, ha anunciado que apelará la decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que también lo condenó a pagar 150 salarios mínimos y una millonaria indemnización.

Por su parte, Wilson Camacho, director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), informó que también apelará la decisión del tribunal que descargó a 13 de los imputados, incluyendo a Magaly Medina, hermana del expresidente.

El Ministerio Público sostiene que se aportaron pruebas suficientes para una condena, mientras que los abogados de los descargados argumentan lo contrario.

El tribunal, presidido por las juezas Claribel Nivar, Clara Castillo y Jisell Soto, ha programado la lectura íntegra de la sentencia para el 25 de septiembre de 2025, a las 9:00 de la mañana. 

A partir de esa fecha, las partes tendrán un plazo legal para interponer los recursos de apelación.

Además de Alexis Medina, los otros condenados son: José Dolores Santana Carmona: 6 años de prisión por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Wacal Bernabé Méndez Pineda, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista y Francisco Ramón Brea Morel: 5 años de prisión por soborno y lavado de activos, y Víctor Encarnación Montero, 5 años de prisión suspendida por soborno y lavado de activos, con condiciones específicas.

Las penas de cárcel deberán cumplirse en las cárceles de Najayo Hombres y Mujeres, pero los condenados permanecerán en libertad hasta que se conozca el recurso de apelación.

Descargos, indemnizaciones y empresas condenadas

El tribunal exoneró de responsabilidad penal a 13 imputados, entre ellos Fernando Aquilino Rosa Rosa, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, Rafael Antonio Germosén Andújar y Magaly Medina.

También se rechazaron las querellas civiles presentadas por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y el Estado dominicano contra los imputados que fueron declarados no culpables.

Además, el tribunal condenó a Alexis Medina y a los demás imputados declarados culpables al pago de una indemnización de RD$500 millones a favor del Estado dominicano por los daños materiales causados. Varias empresas también fueron condenadas en la sentencia.

El abogado Fernando Henríquez, del Equipo de Abogados de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP), consideró que la sentencia admitió la existencia de corrupción.

Por su parte, el abogado Jorge Antonio López Hilario calificó la decisión de “histórica” para la justicia penal, pues la condena al pago de los 500 millones de pesos implica que el Estado sufrió esa pérdida y ahora podrá recuperarla.

La jueza Claribel Nivar se disculpó por el retraso en la lectura del fallo, explicando que la complejidad y la masiva cantidad de pruebas del caso requirieron una deliberación prolongada.

Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *