Centro de Retención Vehicular opera a media marcha a casi dos meses de su inauguración

ComoSucedio.com

Debido a la falta de espacio, los vehículos retenidos en el antiguo centro fueron enviados a otras ubicaciones provisionales, como la avenida Independencia, Villa Mella, La Victoria, Marbella y un espacio junto al Hospital General Regional Doctor Marcelino Vélez Santana.

  • A pesar de haber sido inaugurado oficialmente hace aproximadamente dos meses por el presidente Luis Abinader, el Centro Nacional de Retención de Vehículos (Cenarve), ubicado en El Pedregal, La Cuaba, en el municipio Pedro Brand, aún no se encuentra operando a su plena capacidad.
  • El Cenarve, inaugurado el 24 de mayo de 2025, tiene como objetivo reemplazar el problemático y antiguo depósito conocido como el "Canódromo El Coco", situado en la avenida Monumental.
  • Debido a la falta de espacio, los vehículos retenidos en el antiguo centro fueron enviados a otras ubicaciones provisionales, como la avenida Independencia, Villa Mella (en la respaldo 28), La Victoria, Marbella (en la autopista Nordeste) y un espacio junto al Hospital General Regional Doctor Marcelino Vélez Santana, en la avenida Isabel Aguiar.
  • Fachada del Centro de Retención de Vehículos.Centro de Retención Nacional de Vehículos inicia operaciones antes de inaugurado
  • Lea también
  • Un empleado del espacio en la avenida Isabel Aguiar confirmó: “Luego de cerrar el Canódromo El Coco, se empezó a mover las motocicletas que nunca fueron reclamadas a un centro en La Victoria”.
  • PROYECTO MODERNO CON ALTA CAPACIDAD
  • La nueva instalación se presentó como una solución moderna y eficiente para la gestión de vehículos retenidos por infracciones de tránsito. 
  • Con un área de 120,706 metros cuadrados y una inversión de RD$625 millones, el Cenarve cuenta con la capacidad de albergar 826 automóviles, 1,203 motocicletas y 15 grúas.
  • Además de su amplia capacidad de almacenamiento, el centro incluye una estación de combustible, área de recepción, sala de espera, área de caja, monitoreo y seguridad, comedor, estacionamiento, depósito vehicular, área de chatarreo y un taller.
  • Durante la inauguración, el director general de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Pascual Cruz, aseguró que el proyecto busca ejecutar acciones de forma organizada.
  • “Esta es una iniciativa diseñada para que la retención de vehículos y las fiscalizaciones de tránsito sean realizadas de una manera ordenada, segura, transparente y, sobre todo, de respeto al ciudadano. 
  • Aquí los vehículos serán registrados al momento de su ingreso y serán inspeccionados en presencia de oficiales especializados, cumpliendo con los protocolos necesarios para cuidar ese bien”, detalló en su intervención.
  • TODAVÍA EN FASE DE CULMINACIÓN
  • Aunque se había informado en febrero de 2025 que el centro estaba en su fase final de construcción y que se trabajaba en el entrenamiento del personal, visitas recientes al lugar han revelado que aún persisten trabajos y equipos en el área.
  • Actualmente, el Cenarve opera como un centro automotriz para la reparación de vehículos de la Digesett y la Policía Nacional, y no está disponible para el público. Esta situación genera incertidumbre sobre cuándo estará disponible para los ciudadanos que necesiten gestionar vehículos retenidos.
  • Esto es especialmente relevante, considerando que, a partir del 4 de agosto de 2025, se espera que los conductores en el Distrito Nacional deban asumir los costos operativos por remolque, traslado, custodia y retención por estacionamiento indebido.
  • Las autoridades habían señalado que los ajustes y las dificultades derivadas de factores climáticos y aspectos críticos del diseño influyeron en el tiempo de entrega de la obra. 
  • Se espera que el centro proporcione un servicio más moderno, eficiente y seguro, además de ofrecer programas de formación y fomentar el deporte en la comunidad.
  • La construcción del Centro Nacional de Retención de Vehículos fue anunciada en 2022 por el entonces director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras.
  • En ese momento, la obra se estimaba en RD$500 millones y se dijo inicialmente que concluiría en julio de 2023. 
  • Sin embargo, fue abierta dos años más tarde sin estar aún habilitada para su uso público.
Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *