¿Cómo impactarán a los dominicanos las nuevas tarifas de visas y fianzas dispuestas por EEUU?

ComoSucedio.com

La fianza actúa como garantía de que la persona no excederá el tiempo de estadía permitido

  • En los últimos días, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado cambios en su política de visados, que incluyen aumentos en las tarifas y la implementación de fianzas o depósitos de hasta 15,000 dólares para solicitantes de visa de turismo de algunos países.
  • Para conocer más detalles sobre estas medidas, Listín Diario consultó al experto en asuntos migratorios, Roque Leonel Rodríguez, quien afirmó que se trata de cambios muy relevantes, en especial por el incremento de tarifas y las nuevas exigencias.
  • Con relación a la fianza de 15,000 dólares, Rodríguez explicó que se trata de una medida especial para ciudadanos de países con restricciones de viaje a Estados Unidos.
  • Actualmente, Estados Unidos mantiene restricciones migratorias para ciudadanos de 36 países, quienes en general no pueden ingresar al país. Sin embargo, debido a eventos especiales como el próximo Mundial de Fútbol, donde se espera la asistencia de millones de personas, se otorgarán permisos especiales a atletas, familiares y otros vinculados al evento.
  • “¿Qué hizo el Gobierno? Ponerles una fianza que va desde cinco mil, diez mil, hasta 15 mil dólares. El promedio va a pagar diez mil de fianza, y si la persona regresa en el tiempo estipulado, le será retornado su dinero”, señaló el experto.
  • En estos casos, el gobierno exigirá una fianza especial que puede variar entre 5,000 y 15,000 dólares, dependiendo del perfil del solicitante. El promedio estimado es de 10,000 dólares, reembolsables si el visitante cumple con los plazos establecidos para su salida del país.
  • EE.UU. HA OTORGADO MÁS DE 30 MIL VISAS EN RD
  • Al ser consultado sobre si los dominicanos estarían incluidos entre los países sujetos a esta medida, Rodríguez indicó que esa información deberá ser confirmada por las autoridades estadounidenses. No obstante, resaltó que “República Dominicana es la niña linda del Caribe para Estados Unidos”, por ser el país que más coopera con esa nación.
  • El experto también destacó que, en los meses de abril y mayo, Estados Unidos otorgó más de 30,000 visas de turismo a ciudadanos dominicanos.
  • Foto ilustrativa de una Visa estadounidenseEEUU pedirá hasta 15,000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo
  • Lea también
  • NUEVAS TARIFAS IMPACTARÁN A LOS SOLICITANTES DOMINICANOS
  • Rodríguez informó que a partir del 1 de octubre de este año entrará en vigor un aumento en la tarifa de solicitud de visa de no inmigrante. Aquellos a quienes se les apruebe la visa deberán pagar 459 dólares, mientras que quienes no resulten aprobados seguirán pagando los 185 dólares actuales.
  • De los 459 dólares, 250 corresponden a una fianza de estadía, según explicó Rodríguez, “esa es una prerrogativa que tiene el gobierno para cubrir sus gastos”, destinados a oficinas como las UCIS. Este monto incluye también los 24 dólares del formulario I-94, que registra las entradas y salidas del país.
  • La fianza actúa como garantía de que la persona no excederá el tiempo de estadía permitido. Si regresa dentro del plazo establecido, podrá solicitar el reembolso del monto correspondiente.
  • RECOMENDACIÓN: NO PERMANECER MÁS DE 21 DÍAS COMO TURISTA
  • Sobre el tiempo máximo de estadía como turista, Rodríguez aclaró una confusión frecuente relacionada con los seis meses que antiguamente se sellaban en el pasaporte al ingresar a Estados Unidos:
  • “La gente nunca ha entendido bien el tema de los seis meses. No era para que se quedaran todo ese tiempo, sino para evitar inconvenientes si, por ejemplo, un turista sufre un accidente y debe permanecer más tiempo en tratamiento”.
  • Actualmente, ya no se sella el pasaporte al ingresar a EE.UU., ya que la información se registra de forma electrónica mediante el formulario I-94.
  • El especialista fue enfático en su recomendación: “Independientemente, el turista no debe exceder los 21 días. Si se queda más de 30 días, probablemente esté trabajando”.
  • ENTREVISTA OBLIGATORIA PARA RENOVACIÓN DE VISA
  • Otra medida que entrará en vigencia a partir del 2 de septiembre es que todas las personas que soliciten la renovación de visas de no inmigrante deberán asistir a una entrevista, incluyendo desde bebés de nueve meses hasta adultos mayores.
  • Solo estarán exentos algunos solicitantes de la visa B1/B2, a discreción del cónsul. Los solicitantes de visas de trabajo o estudio deberán entrevistarse sin importar su edad. Los diplomáticos también estarán exentos del proceso.
  • Visa Estados Unidos foto de archivo. / Listín“Casi todas las cosas” solicitadas en RD a consulado de EEUU requerirán una entrevista personal
  • Lea también
  • MANTÉNGASE INFORMADO CON LA EMBAJADA
  • Rodríguez enfatizó que la mejor fuente para estar informado sobre los temas migratorios es la Embajada de Estados Unidos, que permanentemente publica, tanto en su página web como en sus redes sociales, todas las medidas que adopta en sus políticas migratorias.
Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *