Comunicado de la Sociedad Dominicana de Patología en torno a autopsias en caso Jet Set

ComoSucedio.com

El gremio de patólogos comprende la desesperación de los familiares, y explica que es proceso toma tiempo para identificar de forma correcta a los fallecidos

  • La Sociedad Dominicana de Patología (Sodopa) emitió este viernes un comunicado en el que se solidariza con las familias de los fallecidos en la discoteca Jet Set y pero que es obligatorio, por ley, hacer autopsias correctamente.
  • El gremio de patólogos comprende la desesperación de los familiares, y explica que es proceso toma tiempo para identificar de forma correcta a los fallecidos. Igual puso a disposición de las autoridades el personal de Sodopa que entiendan necesario para colaborar en el proceso.
  • “Desde las primeras horas del pasado martes, los equipos de trabajo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y el Instituto Nacional de Patología Forense Dr. Sergio Sarita Valdez, han trabajado de manera continua, aunando esfuerzos, durante horas extenuantes para de manera ágil terminar el proceso” expresa.
  • Desde las primeras horas de este martes, escenas de dolor y solidaridad se han vivido en las inmediaciones del Instituto Nacional de Patología Forense, donde familiares y amigos de las víctimas de la tragedia ocurrida en el club Jet Set se congregan en una tensa espera por noticias.Patología Forense se convirtió en un mar de lágrimas tras tragedia en el Jet Set
  • Lea también
  • A continuación comunicado íntegro de Sodopa
  • La Sociedad Dominicana de Patología (Sodopa), se une al sentimiento nacional de gran pesar por la lamentable tragedia del pasado lunes, extendemos nuestras condolencias a quienes perdieron a sus seres queridos, esperando pronta recuperación de todos aquellos que se encuentran recibiendo atención médica.
  • El marco legal establece un procedimiento para el manejo correcto de las personas fallecidas. La Ley General de Autopsia Judicial, la Ley 136-80, declara obligatoria la práctica de la autopsia como marco regulatorio actual.
  • Entendemos las horas angustiantes y la desesperación propia del momento, por parte de los afectados, pero es de vital importancia agotar el procedimiento de rigor, fuera de toda duda razonable, con la identificación correcta de cada uno de los fallecidos.
  • Desde las primeras horas del pasado martes, los equipos de trabajo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y el Instituto Nacional de Patología Forense Dr. Sergio Sarita Valdez, han trabajado de manera continua, aunando esfuerzos, durante horas extenuantes para de manera ágil terminar el proceso.
  • La tragedia mostró el grado de colaboración y humanismo de todo el personal de rescate, voluntarios, autoridades civiles, militares, personal médico de asistencia, así como también por parte de voluntarios que se volcaron de manera desinteresada para aportar soluciones a este evento.
  • Agradecer el trabajo constante, sin desmayo de todo el personal médico, médicos forenses, médicos patólogos, médicos residentes de medicina forense, de anatomía patológica, odontólogos forenses, autoridades que movieron y mueven todos los esfuerzos para la correcta aplicación de los procedimientos de rigor ante esta tragedia. Nuestro abrazo solidario y consideración a la labor realizada de manera continua por parte de todos, así como a quienes de manera altruista dieron apoyo a este equipo. Fuera de la tensión por cerrar este momento, manejar 221 autopsias, representa el trabajo realizado en dos meses de trabajo normal y realizarlo de manera ágil es una labor titánica.
  • Ponemos a la disposición de las autoridades el personal de Sodopa que entiendan que pueda colaborar en este aciago momento.
  • Extendemos nuestra solidaridad a todos y cada uno de los afectados, como nación saldremos adelante.
Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *