Un exalcalde haitiano residente en Estados Unidos desde hace 15 años fue condenado el viernes a nueve años de prisión por haber ocultado su participación en actos de violencia política en su país al solicitar su visa.
- Un exalcalde haitiano residente en Estados Unidos desde hace 15 años fue condenado el viernes a nueve años de prisión por haber ocultado su participación en actos de violencia política en su país al solicitar su visa.
- Jean Morose Viliena, de 53 años y exalcalde de Les Irois, en el suroeste de Haití, fue condenado por un tribunal federal de Boston (noreste).
- Un jurado lo declaró culpable en marzo de tres cargos de fraude de visa.
- Se le acusó de haber marcado "no" en su solicitud de visa en 2008, en respuesta a la pregunta de si había "ordenado, perpetrado o ayudado materialmente a cometer ejecuciones políticas extrajudiciales u otros actos de violencia contra el pueblo haitiano".
- Esto le permitió luego obtener una visa de entrada a Estados Unidos y luego la famosa "tarjeta verde" de residencia permanente.
- "Viliena construyó su vida en Estados Unidos ocultando la verdad sobre su violento pasado, un pasado marcado por la persecución política, el derramamiento de sangre y la censura de la oposición en Haití", declaró la fiscal federal de Massachusetts, Leah Foley, en un comunicado del Departamento de Justicia.
- Viliena, alcalde de Les Irois entre diciembre de 2006 y febrero de 2010, contaba con el apoyo de "Korega, un aparato político que utilizó la violencia armada para ejercer el poder en todo el suroeste de Haití", según documentos judiciales.
- En 2007, dirigió una incursión armada a la casa de un activista que había testificado en su contra, durante la cual el hermano menor del activista fue asesinado a tiros y le destrozaron el cráneo frente a la multitud, según la evidencia presentada en el juicio.
- En 2008, también realizó una redada con simpatizantes armados para forzar el cierre de una emisora de radio a la que se oponía y confiscar su equipo, un golpe que se saldó con dos heridos graves, según las mismas fuentes.