Desalojan familias ubicadas debajo del puente de La 17

ComoSucedio.com

Más allá del impacto humano y social, los asentamientos informales también constituían un peligro directo para la estructura del puente, un camino de conexión esencial para miles de ciudadanos que cada día transitan entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.

  • El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continúa ejecutando el proceso de desalojo y reubicación de las familias que residen en el sector La Ciénega, justo debajo del puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido popularmente como el “puente de la 17”. 
  • Según explicaron las autoridades, en el lugar se había desarrollado un ecosistema urbano desordenado, caracterizado por la presencia de viviendas improvisadas construidas en madera y zinc, sin acceso a servicios básicos, energía eléctrica formal o sistemas de saneamiento.
  • Más allá del impacto humano y social, los asentamientos informales también constituían un peligro directo para la estructura del puente, un camino de conexión esencial para miles de ciudadanos que cada día transitan entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional. 
  • La concentración de hogares y la ausencia de planificación urbana en relación al derecho de vía ponían en riesgo la seguridad de los habitantes y de los usuarios del puente.
  • De acuerdo con los datos ofrecidos por el MOPC, hasta la fecha se han identificado 132 expedientes vinculados a las familias que ocupaban el espacio. 
  • De esos, 29 ya han recibido compensaciones económicas tras acuerdos individuales, mientras que 25 estructuras que conformaban parte del barrio han sido demolidas en el marco del operativo.
Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *