Loma de Cabrera, 11 de febrero de 2025 – Hoy, como cada segundo martes de febrero, se celebra el Día de la Internet Segura (SID 2025), una iniciativa internacional que busca promover el uso seguro y responsable de la tecnología en niños, jóvenes y adultos.
En la República Dominicana, el Ministerio de Educación (MINERD) ha designado toda esta semana como la Semana de la Internet Segura, permitiendo que los centros educativos realicen actividades para concienciar sobre la importancia de la seguridad digital y la protección en línea.
El Centro Educativo en Artes José Cabrera lidera la jornada en el Distrito 13-05
Con una matrícula que lo posiciona como el centro educativo con más estudiantes en el Distrito Educativo 13-05 de Loma de Cabrera, Regional 13 de Montecristi, el Centro Educativo en Artes José Cabrera ha asumido con compromiso esta jornada, organizando una serie de actividades que se han desarrollado a lo largo del día.
Desde tempranas horas, en el izamiento de la bandera, se dio apertura oficial a la jornada con unas palabras por parte de los Promotores de Internet Segura, un grupo de estudiantes previamente seleccionados y capacitados para llevar el mensaje de ciberseguridad y cultura digital responsable a sus compañeros.
A lo largo del día, los 14 promotores seleccionados han realizado exposiciones en sus respectivas aulas de 4to, 5to y 6to grado, tanto en la Modalidad Académica como en la Modalidad en Artes, utilizando las Pantallas Digitales Interactivas (PDI) como herramienta para sus presentaciones.
Material educativo y evaluación final
Además de las exposiciones, los estudiantes han recibido trípticos informativos, donde se explican los principales riesgos en Internet, como el ciberacoso, grooming, phishing, sexting y fraudes en línea, junto con consejos prácticos para protegerse en el entorno digital.
Como parte de la estrategia educativa, los promotores han implementado una evaluación final, accesible a través de un código QR, que permitirá medir el impacto del evento y recopilar datos sobre el conocimiento adquirido por los estudiantes. Los resultados de esta evaluación serán enviados directamente a la Dirección de Informática Educativa del MINERD para su análisis.
Un esfuerzo necesario en tiempos de ciberamenazas
El Día de la Internet Segura no solo busca educar a los estudiantes sobre los riesgos digitales, sino también reforzar la importancia de una cultura digital consciente y responsable.
A nivel mundial, compañías de ciberseguridad como Kaspersky, Check Point y S2Grupo han alertado sobre el aumento de amenazas en plataformas digitales, especialmente dirigidas a menores de edad. Juegos populares como Roblox y Minecraft han sido blanco de ataques cibernéticos, exponiendo a los jóvenes a fraudes y robo de datos.
En la República Dominicana, los riesgos digitales también han crecido en plataformas como TikTok, Instagram y WhatsApp, donde los menores pueden ser víctimas de estafas, desinformación, acoso digital y chantajes. De ahí la importancia de iniciativas como el Día de la Internet Segura, que fomentan el aprendizaje sobre seguridad en línea y protección de la identidad digital.
Otros centros educativos también se suman a la Semana de la Internet Segura
Si bien el Centro Educativo en Artes José Cabrera ha trabajado toda la jornada del 11 de febrero, otros centros educativos del Distrito Educativo 13-05 han programado actividades en diferentes días de esta Semana de la Internet Segura.
Desde charlas y talleres hasta campañas de concienciación en redes sociales, la comunidad educativa está trabajando activamente para educar a los estudiantes y familias sobre los riesgos y las mejores prácticas en el uso de Internet.
Un compromiso que debe extenderse todo el año
El Día de la Internet Segura 2025 es un recordatorio de que la ciberseguridad no debe ser solo un tema de un día, sino un esfuerzo constante para garantizar una navegación segura en el entorno digital.
Con la participación de estudiantes, docentes y familias, se puede construir un Internet más seguro, respetuoso y confiable para todos. Iniciativas como las desarrolladas hoy en el Centro Educativo en Artes José Cabrera son un ejemplo de que, aunque la batalla contra las amenazas digitales parezca interminable, cada acción de concienciación es un paso hacia un futuro digital más protegido.
🚀 #SID2025 #InternetSegura #CulturaDigital #NavegaSeguro