Discapacitados reciben oportunidad en feria de empleos realizada en Santiago

ComoSucedio.com

“Esta es una buena oportunidad para nosotros, quienes sufrimos alguna discapacidad porque aunque yo esté preparada nadie me quiere dar trabajo por mi condición”, expresó Carolina Altagracia Ventura, licenciada en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, tras presentarse a la Feria de Empleos llevada a cabo este viernes por el Ministerio de Trabajo, en Santiago.

Ventura, quien presenta dificultad para hablar y caminar, terminó sus estudios hace más de seis años y desde entonces, no ha podido conseguir un trabajo formal, ya que asegura nadie la quiere contratar por su condición.

Además, indicó que de manera temporal se ha desempeñado como secretaria en un centro de salud y su proceso de pasantía lo realizó en un hotel, en dicha ciudad.

Durante la actividad, asistieron varias personas

con distintos tipos de discapacidad como visual, física, ciegos, mudos, sordos, entre otros.

El joven Yoneli Ascencio, quien antes de su accidente se encontraba estudiando ingeniería en sistema y laborando como coordinador de empresas en almacenes, así como técnico en algunos Centros Tecnológicos Comunitarios; se presentó a la feria con la ilusión de ser llamado, al menos en una de las siete vacantes a las que aplicó.

“Nosotros necesitamos oportunidades, porque solo así podemos salir adelante”, indicó, asegurando que las entrevistas fueron motivadoras y llenas de esperanzas.

Ascencio, padece paraplejía en miembros inferiores, un tipo de parálisis que le causó un accidente hace siete años, dejándolo sin poder movilizar sus piernas y quedando sin trabajo desde entonces, ya que por este motivo fue desvinculado de la empresa a la que, en ese momento le brindaba sus servicios.

Mientras, Elvia Domínguez, quien tiene discapacidad visual, asegura que aunque es muy mínima, si hay oportunidades para las personas discapacitadas.

“Esta feria significa un gran avance y es muy satisfactorio porque nosotros también formamos parte de este país y debemos ser incluidos”, indicó Domínguez, quien es locutora, trabajó durante 2 años como recepcionista y actualmente está en busca de una oportunidad laboral.

Empresas ofrecen 108 vacantes

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, desde el proyecto Por Talento, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, realizaron ayer viernes una feria de empleos para personas con discapacidad en la ciudad de Santiago.

El evento, llevado a cabo en el Instituto de Religión de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en la avenida Estrella Sadhalá, frente a UTESA, fueron ofrecidas unas 108 vacantes en diferentes áreas.

En esta feria se ofrecieron plazas en áreas como almacén, mecánica, restaurante, seguridad, servicio al cliente, servicios generales, supervisor, transportación, ventas, entre otras, de diferentes empresas del país.

Las vacantes varían desde asistente de almacén, instalador automotriz, camarero, servicio al cliente para restaurante, oficial de seguridad, controlista de acceso, cajero, representante de servicio, atención al cliente, líder de servicios, cajero bancario y mensajero interno.

Esta iniciativa, busca lograr una mejor inserción laboral de personas con discapacidad por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, desde el proyecto Por Talento, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), la fundación ONCE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Giselle Eusebio, entre otras instituciones

Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *