El PLD acata sentencia del TSE que le impide escoger candidato presidencial

ComoSucedio.com

El PLD decidió acatar el mandato de los jueces del TSE, asegurando un “estricto respeto al Estado de derecho y ordene democrático” de la sociedad dominicana.

  • El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reaccionó este martes a la sentencia 0011/2025 emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE), en la cual le prohíbe la realización de una consulta para escoger durante el primer trimestre de 2026 el próximo candidato presidencial.
  • El PLD decidió acatar el mandato de los jueces del TSE, asegurando un “estricto respeto al Estado de derecho y ordene democrático” de la sociedad dominicana.
  • Aunque la decisión del Comité Político del partido morado fue escogida a unanimidad por sus integrantes, estos aprovecharon la ocasión para reafirmar su rechazo a los argumentos establecidos por el tribunal electoral.
  • “El contenido de la sentencia constituye un exceso y una injerencia en las decisiones internas del partido” afirmó el secretario general de la organización política, Johnny Pujols, en una rueda de prensa en representación del CP.
  • Pujols, junto a sus compañeros, considera que la alta dirección peledeísta “actuó dentro del marco legítimo de las atribuciones conferidas en los estatutos internos y la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Moviemientos Políticos”.
  • Además, indicó que la implementación de una consulta anticipada es una autonomía interna correspondiente a las entidades políticas.
  • Pero, a pesar de no coincidir con las motivaciones, “respetamos al TSE como corresponde a un partido serio, democrático y comprometido con la institucionalidad nacional”.
  • FUTURO ELECTORAL
  • Con este nuevo escenario, el PLD no podrá seleccionar a través de un procedimiento público, antes del inicio de la precampaña electoral en 2027, los dirigentes que le representarán en la boleta electoral presidencial de los comicios programados para 2028.
  • Pero, Pujols aseguró que esto no provocará un detenimiento en las estrategias del PLD para garantizar el triunfo electoral en los sufragios venideros.
  • “Nada detendrá el trabajo que debe realizar nuestro partido. Nuestros compañeros y compañeras que han expresado legítimas aspiraciones presidenciales seguirán recorriendo el país, motivando a la ciudadanía, consolidando sus propuestas y, con ello, fortaleciendo también al partido”, resaltó en la Casa Nacional del PLD.
  • SIN RESULTADO
  • En esta ocasión, el PLD falló en su intento de avanzar en la anticipada elección de su candidato presidencial. En 2022, con miras a la contienda electoral celebrada en mayo del pasado año, la organización política opositora seleccionó en una “consulta ciudadana” a Abel Martínez, con el seguimiento de la Junta Central Electoral (JCE).
  • La reunión que permitió a los peledeístas alcanzar el consenso fue realizada ayer en la Casa Nacional, donde culminaron luego de ocho horas de diálogo.
  • En esta mesa de discusión no participaron Margarita Cedeño, Kenia Lora, Andrés Navarro y Luis Alberto Tejeda, quienes presentaron excusas.
Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *