En un año no electoral, cómo gastan los partidos políticos el dinero que les ingresa tanto desde el aporte que llega desde el Estado, el cual asciende a RD$1,500,000.000.00 en total, como de los aportes realizados por sus miembros y otros mecanismos de recaudación.
- Durante el año electoral, los candidatos a cargos electivos pueden gastar hasta un peso por cada elector correspondiente al nivel al que participen durante el transcurso de la campaña; lo que quiere decir que un aspirante electoral puede disponer de un peso por cada persona inscrita en el padrón de electores.
- Con ese volumen de gastos, el gran porcentaje de los ingresos de los partidos políticos eran distribuidos a las diferentes operaciones proselitistas de sus candidatos, además de asumir los costos de las operaciones durante el día propio de las elecciones.
- Pero en un año no electoral, cómo gastan los partidos políticos el dinero que les ingresa desde el aporte que llega desde el Estado, el cual asciende a RD$1,500,000.000.00 en total, o los aportes realizados por sus miembros y otros mecanismos de recaudación.
- PRM
- Del lado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de acuerdo al presupuesto desglosado que entregaron a la Junta Central Electoral (JCE), no proyectan tener más ingresos que los RD$400,360,052.40 que reciben desde el Estado.
- PUBLICIDAD
- Cumpliendo con el mandato de la ley 33-118, sobre partidos y agrupaciones políticas, el partido de Gobierno indica gastar el 10% de ese monto, RD$40,036,005.24 en la formación política de sus militantes, lo cual es cumplido por la totalidad de los partidos; mientras que unos RD$10,800,000 de esos serán gastados en pagos de lo que denominan como “gastos administrativos”, otros RD$37,050,000 en el pago de nómina de sus empleados fijos.
- El partido oficialista indica que gastará unos RD$60,000,000 en “pagos de la campaña del 2024; al tiempo que RD$28,200,000 se irán en el pago de alquileres de locales.
- El mayor de los gastos del PRM será en el pago de los financiamientos tomados en diferentes bancas, cuyo total asciende hasta los RD$198,891,265.84.
- FUERZA DEL PUEBLO
- Mientras que la Fuerza del Pueblo reportó que tendrá ingresos en este 2025 de RD$780,360,053.36; los RD$400,360,052.40 provenientes desde el Estado, RD$60,000,000 por concepto del pago de cuotas de sus miembros, otros RD$10,000,000 por un pago de “cuota extraordinaria” de parte de varios de sus militantes.
- El partido encabezado por Leonel Fernández dice que proyecta recibir 30 millones de pesos gracias a las rifas que realizaran en el transcurso del año; 60 millones, por la realización de lo que denominan como “cenas conferencias” y otros 20 de parte de la realización de conciertos. Los demás 200 millones serán recibidos por una línea de crédito mediante financiamientos.
- Unos 15 millones de pesos de esos ingresos serán utilizados para pagar mobiliarios y equipos de transporte; unos RD$57,715,622.15 en el pago de remuneraciones, sueldos y honorarios; otros RD$18,500,000 en prestaciones y bonificaciones; RD$23,711,306.48 en contribuciones a la seguridad social, RD$7,500,000.00 en el pago de bienes y servicios.
- Los otros principales gastos de la Fuerza del Pueblo son unos 134 millones proyectados a gastarse en “proselitismo político” y otros RD$656,540,420.06 en gastos operacionales como publicidad, impresión, encuadernación, pago de viáticos, alquileres, etcétera.
- PLD
- De su lado, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) proyecta ingresos de unos RD$467,780,425.00, sumándole una “actividad para recaudación de fondos” al aporte del Estado.
- El mayor de sus gastos será el de unos RD$222,223,443.38 en el pago de préstamos; mientras que otros RD$141,035,477.23 se irán en el pago de salarios, dietas, bonificaciones, regalía pascual, seguro médicos, entro gastos operacionales.