Expareja de diputada Jacqueline Fernández es vinculado a supuesto tráfico de drogas a EE.UU.

ComoSucedio.com

Se trata de Ethian Vásquez, quien está siendo solicitado en extradición por las autoridades de Estados Unidos, debido a sus supuestos vínculos con el tráfico de droga realizado hacia ese país.

  • El exesposo de Jacqueline Fernández, diputada de la provincia La Romana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), fue apresado y se encuentra detenido en la sede de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
  • Se trata de Ethian Vásquez, quien está siendo solicitado en extradición por las autoridades de Estados Unidos, debido a supuestos vínculos con el tráfico de drogas realizado hacia ese país.
  • Según las informaciones, Vásquez está citado para la próxima semana ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde los magistrados conocerán el pedimento realizado por los estadounidenses en su contra.
  • La diputada Jacqueline Fernández se desligó del proceso judicial contra Vásquez, su expareja, detenido por su supuesta vinculación a un caso de narcotráfico.
  • La legisladora dijo que ambos se encuentran separados de hecho y tomaron cominos distintos, por lo que no mantienen vínculo de convivencia ni responsabilidades comunes en su vida personal.
  • La legisladora dijo que las circunstancias que involucran a Vásquez al narcotráfico son exclusivamente de su responsabilidad individual.
  • "Expresa su total respeto al debido proceso, a las investigaciones correspondientes y a las autoridades competentes, quienes son las llamadas a esclarecer los hechos y determinar cualquier consecuencia conforme a la ley", dice un comunicado enviado a su nombre
  • También se encuentran otros datos sobre el supuesto apresamiento de un coordinador de la entidad gubernamental Comedores Económicos en La Romana, así como de otras personas que también habrían participado en el negocio del narcotráfico. Hasta el momento, estos son los únicos detalles sobre este caso.
  • Precisamente, esto surge tan solo días después de que el Listín Diario revelara la admisión de culpabilidad de Edickson Herrera Silvestre, regidor del Distrito Nacional por el PRM, y el general retirado de la Policía Nacional William Durán Jerez, quienes confesaron ante un tribunal del Distrito Sur de la Florida haber traficado más de 376 kilogramos de cocaína desde las costas del territorio dominicano.
  • Cocaína en el CaribeEdickson Herrera y William Durán, el resumen de un caso de narcotráfico que toca la política de RD
  • Lea también
  • Además del edil Herrera Silvestre, un exasesor del Poder Ejecutivo en materia de zonas francas también está siendo acusado por supuestamente tener una ruta marítima desde el año 2003 para traficar cocaína, comprada en Colombia y otros países de Suramérica, para enviarla a Estados Unidos.
  • Se trata de Fabio Augusto Jorge-Puras, quien comparte el proceso judicial desarrollado en Estados Unidos con Gaspar Antonio Polanco-Virella. Ambos se entregaron voluntariamente a las autoridades de ese país. Jorge Puras también era miembro del Concejo Administrativo del equipo dominicano de beisbol Águilas Cibaeñas, pero al revelarse este caso ante la opinión pública decidió tomar una licencia temporal de sus responsabilidades.
  • Fabio Augusto Jorge-Puras y Gaspar Antonio Polanco-VirellaBienes de Fabio Jorge-Puras y Gaspar Polanco-Virella podrían ser confiscados a favor de EEUU
  • Lea también
  • OTRO CASO
  • El 3 de abril del pasado año, un representante en funciones del Congreso Nacional fue condenado por narcotráfico en Estados Unidos. Miguel Gutiérrez, diputado del PRM en la provincia Santiago, envió entre 2014 y 2020 más de “5,000 kilogramos de una mezcla que contenía cocaína” desde República Dominicana, razón por la cual fue sentenciado a 16 años de prisión, por igual le fueron decomisados 21 millones de dólares.
  • El exdiputado Miguel Gutiérrez, cumplirá condena por narcotráfico en Estados Unidos.Exdiputado PRM enviaba cocaína a EEUU en solapas
  • Lea también
  • Mientras tanto, la estructura política se ha desligado de estos casos, asegurando que la responsabilidad ante la comisión de hechos delictivos y criminales es individual, de sus militantes y dirigentes.
  • “El PRM ha sido, es y seguirá siendo implacable en la defensa de la legalidad, la transparencia y la ética pública. Estos principios constituyen el núcleo de nuestra identidad institucional y el compromiso invariable que sostenemos con la nación dominicana”, establece un comunicado divulgado por 16 de octubre.
  • El PRM informó ayer que decidió suspender al regidor Herrera Silvestre, manteniendo el compromiso de no apoyar “la inmunidad” dentro de esa organización política.
  • "Está suspendido del partido, los propios estatutos indican que cuando una persona ha sido imputada en un acto contrario a la ley, queda inmediatamente suspendido y este caso no ha sido la excepción. Más allá de la suspensión inmediata, por vía de consecuencia, lo hemos sometido a los organismos partidarios que ratificaron su suspensión", manifestó.
  • LLAMADO DE LA OPOSICIÓN
  • Los voceros de los principales bloques opositores en el Senado de la República y la Cámara de Diputados coincidieron al ser entrevistados por reporteros de este medio en que el PRM debe eficientizar los procedimientos de depuración para evitar la participación de criminales en la política nacional.
  • “(Debe de llevar al PRM a revisar su estructura. Esto para el Gobierno es alarmante, es preocupante la cantidad de funcionarios y dirigentes políticos (del PRM) que han (estado involucrados con el narcotráfico)…”, expresó a reporteros del Listín Diario el portavoz de la Fuerza del Pueblo (FP) en la Cámara Alta, uno de los opositores entrevistados.
Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *