De acuerdo a los datos que contiene el Observatorio de Registro Civil de la JCE, por accidentes de tránsito se han registrado la muerte, de enero hasta el 27 de julio de este año, de 1,362 personas, mientras que por homicidios 487.
- En lo que va de este 2025 en el país se han inscrito, ante algún registro civil de la Junta Central Electoral (JCE), la muerte de 29,904 personas. De acuerdo a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, muchas de estas muertes se producen por accidentes de tránsito.
- Al ser entrevistada en el programa “El Día”, que se transmite por Telesistema, explicó que ocurrieron “la semana pasada, en un fin de semana, 1,027 accidentes de tránsito, 800 y picos de heridos” de estos, 19 personas perdieron la vida.
- Asimismo, reiteró que más personas están muriendo por accidentes de tránsito que por conflictos o víctimas de la delincuencia.
- “El ciudadano se está muriendo más en accidentes de tránsito que conflictos o víctimas de la delincuencia… En horas de nocturnidad (de viernes a domingo), el 75%, a veces baja un 70, 65 de los accidentes de tránsito, se ven involucradas motocicletas”, dijo Raful.
- De acuerdo con los datos que contiene el Observatorio de Registro Civil de la JCE, por accidentes de tránsito se han registrado la muerte, de enero hasta el 27 de julio de este año, de 1,362 personas.
- Hasta mayo de este año, la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) registra la muerte de 616 personas cuyo medio de transporte era una motocicleta.
- Faride Raful explicó, además, que el conocimiento de estos datos permite al Ministerio de Interior y Policía “diseñar”, conjuntamente con las demás instituciones, planes para mejorar la seguridad ciudadana.
- Faride Raful informó que en la Autopista Duarte se producen mayor número de accidentes que en otras vías del país, al tiempo de expresar que las cinco provincias que se prestan “mayor atención” por accidentes de tránsito son el gran santo domingo, La Altagracia, San Cristóbal y La Vega.
- Asimismo, indicó que ese Ministerio está enfocado en trabajar en reducir los conflictos sociales entre ciudadanos, ya que este mal genera más del 60% de los homicidios que se producen en el país.
- El registro civil dominicano también registra, de enero al 27 de julio de este 2025, la muerte de 487, cuya causa de muerte ha sido registrada como homicidio.