Hipólito al recibir informe del CES: "Ojalá no se convierta en letra muerta"

ComoSucedio.com

"Esto es letra viva, ojalá que no se convierta en letra vieja; por eso cada uno de nosotros debe de comenzar a darle seguimiento y porque no, continuidad total de este proyecto que es muy importante para toda la República Dominicana", manifestó Mejía.

  • El expresidente Hipólito Mejía manifestó que espera que se le dé seguimiento a los acuerdos e iniciativas alcanzado durante los trabajos del "Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana".



    Al recibir el informe final de las conclusiones arribadas durante el diálogo de la mano del Consejo Económico y Social (CES), Mejía señaló que solo espera que el mismo no se convierta en "letras muertas".
    "Esto es letra viva, ojalá que no se convierta en letra vieja; por eso cada uno de nosotros debe de comenzar a darle seguimiento y porque no, continuidad total de este proyecto que es muy importante para toda la República Dominicana", manifestó.

    El mismo indicó que se siente orgulloso del trabajo realizado por todos los sectores representados en las mesas de trabajo conformadas.
    Justo el pasado lunes, el presidente del CES, Rafael Toribio, indicó que se propuso la creación de un mecanismo de seguimiento a la aplicación de esos consensos.
    "Esto es letra viva, ojalá que no se convierta en letra vieja; por eso cada uno de nosotros debe de comenzar a darle seguimiento y porque no, continuidad total de este proyecto que es muy importante para toda la República Dominicana", manifestó Mejía.<br /><br />https://listindiario.com/la-republica/politica/20250911/hipolito-recibir-informe-ces-ojala-convierta-letra-muerta_873982.htmlVIDEO
    Hipólito al recibir informe del CES: "Ojalá no se convierta en letra muerta"




    EL INFORME FINAL
    Dentro del informe final se contemplan 26 líneas de acción y un total de 151 propuestas que condensan e integran los acuerdos arribados de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, representantes de Mejía, el presidente Luis Abinader, y los exmandatarios Danilo Medina y Leonel Fernández.

    El informe recoge las conclusiones, consensos y disensos arribados en las mesas temáticas Migración; Comercio Bilateral; Desarrollo de Comunidades Fronterizas; Seguridad Nacional; Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales culminaron el pasado 21 de julio con la entrega de los documentos producidos por cada debate y conclusión en cada eje.
    Los trabajos del CES iniciaron el pasado cuatro de junio, con la presencia de Abinader, y los exmandatarios Fernández, Medina y Mejía en la sesión inaugural.
    PROPUESTAS SE HARÁN PÚBLICAS EL PRÓXIMO MARTES
    El informe completo será publicado por el CES luego de que se le sea entregado al expresidente Fernández, el martes 16 de septiembre, 10:00 a. m.

    La tarde del lunes el informe fue entregado a Abinader en el Palacio Nacional y luego en la mañana del martes fue presentado al expresidente Medina en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *