Están aquellas que aprendieron esa labor por sus madres y otras que desde temprana edad sentían inclinación por la belleza, pero también en ese mundo, entran las que se dedican a peinar luego de buscar su identidad a través de una larga travesía.
- Estilista de belleza, peluquera, peinadora y “salonera”, estos son solo algunos términos que describen a la experta en resaltar la apariencia física de las personas, mediante un servicio, que le ubica en una de las labores más antiguas del mundo.
- Para asistir a una graduación, cumpleaños, boda, primera comunión y cualquier otro evento, mujeres y hombres necesitan de un peinador, pero, ¿quiénes están detrás de esta actividad que mueve recursos?
- Están aquellas que aprendieron esta labor por sus madres y otras que desde temprana edad sentían inclinación por la belleza, pero también en ese mundo, entran las que se dedican a peinar luego de buscar su identidad a través de una larga travesía.
- Ese es el caso de Nidia Elizabeth Mora, de 43 años, propietaria de la franquicia “Puro Afro Beauty” y psicóloga educativa, quien contó al LISTÍN DIARIO su historia de inclinación por el gusto del cuidado y estilismo del cabello.
- PUBLICIDAD
- Su inclinación hacia el arte de embellecer a personas que usan el pelo natural inició por el reflejo de un ciclo depresivo motivado por la necesidad de identidad y aceptación.
- DE LACIO A RIZADO
- La “salonera”, antes de lucir el pelo rizado, lo tenía lacio, pero expresó que en su búsqueda de conocer sus gustos y estilos, un día decidió, a diferencia de otras personas que optan por comprar ropas, zapatos, maquillaje, cortarse el cabello.
- Momento que describió como uno de los más felices de su vida. “Me sentí bien, plena, liberada y espectacular, porque estaba conectando con mi propia esencia, con mis propias raíces, con lo que soy como dominicana a través de cada rizo”, expresó sonriendo.
- MUY ESPIRITUAL
- “Aprendí que el cabello no es solamente físico, es algo muy espiritual que conecta la identidad de una mujer, por eso el amor que tú te tengas es el único que te va a dar la fortaleza para que los demás puedan verte como tú quieres que te vean”, dice Mora.
- De inmediato afirma que esas fueron las palabras que sembró en su corazón y la motivaron a crear su negocio, porque sabía que otras mujeres atravesaban situaciones similares.
- Destacó que una mujer debe valorar su identidad: “¿Cómo quiero verme? ¿Cómo quiero que la gente me vea? ¿Cómo quiero proyectarme?”, son las preguntas que suele hacerle a sus clientas, debido a que tiene la certeza de que desde su centro de belleza y con su experiencia ayudará a más chicas a aceptar su cabello.
- En la actualidad tiene dos salones bajo la marca “Puro Afro Beauty”. El primero está en el Ensanche La Fe y el segundo en Villa Mella.
- POR CASUALIDAD
- En ocasiones, también están las mujeres que se dedican a la belleza por “casualidad de la vida”, así lo describe Betania de Jesús, dueña de las marcas “Encanto Rizado” y “Afro Encantado”, ubicadas en Santo Domingo Oeste.
- La especialista en cabello lacio y rizado lleva seis años en esta labor, y expresó que nunca imaginó que llegaría a ser propietaria y tener empleados en su centro de belleza, pero no debido a una falta de recursos económicos, sino a que no sabía nada de belleza.
- Todo empezó cuando la pastora de la congregación que visita le dijo: “¿Tú sabes peinar?, “ven, vamos a ponerte ese salón”. A partir de ese momento emprendió su negocio, aunque cuenta que no fue fácil, debido a que a ella no le gustaba trabajar con personas.
- “No me gustaba bregar con personas”, expresó, debido a que sentía que no podía entender sus necesidades al requerir un servicio de belleza.
- Sin embargo, a través de talleres para estilistas, fue aprendiendo que ser “salonera” era una actividad especial que ayudaría a las demás.
- “Me enteré hace cinco años de que esta labor es importante y me encanta”, evocó con entusiasmo Betania de Jesús.
- ACADEMIA
- Estas mujeres emprendedoras pertenecen al gremio Unibella, una academia de profesionales de la belleza que se posiciona en el mundo de la estética, promoviendo clases presenciales y virtuales, bajo el lema: "Todos necesitan de una salonera".
- Esta asociación ofrece programas en niveles básico, intermedio y avanzado, en especializaciones como maquillaje, uñas, cejas, pestañas, cosmiatría y extensiones de pelo, a través de la plataforma “Unibella Academy Online”, cuyas clases están previstas para iniciar en junio de este año.
- Esta academia de educación profesional especializada en belleza y estética cuenta con el respaldo de destacadas instituciones como Andrea Academia de Belleza, Lovely Nails, ISB Nails, CBM Jobs, Emini Marketing, Laboratorios Lemuel e IBD Profesional, entre otras.