Inicia Foro Provincial de Desarrollo Hermanas Mirabal

ComoSucedio.com

El foro aborda temas clave como la planificación territorial, producción agropecuaria y sostenibilidad.

  • Con gran parte de los representantes de los sectores de la vida pública, inició este viernes el Foro Provincial de Desarrollo de Hermanas Mirabal, un espacio de diálogo y planificación para el diseño colectivo de un futuro sostenible en la provincia.



    La actividad fue organizada por la Oficina Técnica Provincial, en articulación con el Ministerio de EconomíaPlanificación y Desarrollo, la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el periódico Listín Diario, con el respaldo del Consejo Provincial de Desarrollo.
    En las palabras de apertura, el doctor José Aníbal García Vargas, presidente del Consejo de Dirección de la Oficina Técnica Provincial, instó a los asistentes a participar con apertura y un firme compromiso de buscar el bien común.

    El periodista Miguel Franjul, director del Listín Diario, resaltó la importancia de promover estos espacios de concertación, al tiempo que reafirmó el compromiso de este medio con la descentralización del debate nacional.
    Representantes de los sectores de la vida pública, durante el Foro Provincial de Desarrollo de Hermanas Mirabal
    Representantes de los sectores de la vida pública, durante el Foro Provincial de Desarrollo de Hermanas MirabalLD

    “El desarrollo de una provincia no depende únicamente de grandes obras de infraestructura, sino del empoderamiento ciudadano, de la articulación entre sectores y del fortalecimiento de la identidad territorial. Este foro es un ejemplo de madurez institucional y de visión a largo plazo”, manifestó.
    También tuvieron puntos importantes en la agenda la gobernadora civil y provincial, Lisette Nicasio, y el director del  Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep)Rafael Santos Badía, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar la formación técnica y el emprendimiento local como pilares del desarrollo provincial.

    HERMANAMIENTO ENTRE TENARES Y LAWRENCE, MASSACHUSETTS
    Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el anuncio del hermanamiento entre el municipio de Tenares y la ciudad de Lawrence, Massachusetts, donde reside una importante comunidad dominicana. La alianza busca promover intercambios culturales, académicos, de equipamientos y otros, reforzando los lazos entre la diáspora y sus raíces.
    Este gesto fue celebrado por los presentes como una muestra concreta de cómo el desarrollo local puede trascender fronteras cuando existe voluntad de colaboración entre territorios.
    PANELES, MESAS DE TRABAJO Y PROPUESTAS CONCRETAS
    El foro aborda temas clave como la planificación territorial, producción agropecuaria y sostenibilidad, viabilidad y conectividad vial, turismo e identidad, servicios básicos, y desarrollo urbano.

    Las presentaciones estuvieron a cargo de expertos del Ministerio de Economía, técnicos de la Oficina Provincial y profesionales invitados como el arquitecto Eric Dorrejo y el ingeniero Juan Bencosme.
    Posteriormente, se desarrollaron mesas de trabajo temáticas, en las que participaron representantes comunitarios, jóvenes, mujeres, empresarios, organizaciones sociales y autoridades locales, quienes elaboraron propuestas concretas que serán sistematizadas para incidir en las políticas públicas de la provincia.
    COMPROMISO CON EL FUTURO
    La senadora María Mercedes Ortiz dio inicio a la jornada reafirmando su respaldo a los procesos de planificación participativa:“Hermanas Mirabal es un símbolo de lucha y dignidad. Este foro debe ser el punto de partida para canalizar nuestras energías hacia una provincia más justa, inclusiva y con oportunidades para todos”, expresó.

    El Foro contempla sesiones de seguimiento, socialización de resultados y acuerdos de continuidad. La propuesta es que este no será un evento aislado, sino parte de una estrategia permanente de planificación y construcción colectiva del futuro de Hermanas Mirabal.
Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *