Juez Fran Soto aboga por reducción de plazos procesales y digitalización judicial

ComoSucedio.com

Soto reiteró la importancia de tener una justicia cien por ciento digital, ya que los procesos judiciales en línea ayudarán a reducir el tiempo de duración de los casos

  • El juez Fran Soto, de la Suprema Corte de Justicia, considera que una de las principales prioridades del Poder Judicial es reducir los plazos procesales para que los procesos duren la menor cantidad posible en los tribunales.



    En ese sentido, Soto informó que la Suprema Corte de Justicia creó una mesa de trabajo con ese fin, la cual está conformada, además, por el Ministerio Público y la Defensa Pública.
    Los actores del sistema coincidieron en que el sistema debe someterse a una reforma.
    Los actores del sistema coincidieron en que el sistema debe someterse a una reforma.JORGE CRUZ/LD.

    El magistrado aspira a que se puedan reducir esos plazos y que se continúe con el proceso de digitalización, para que sea cien por ciento digital, como ya ocurre en las salas del alto tribunal judicial del país.

    Destacó que el proceso de digitalización se aceleró con la pandemia de COVID-19, pero que ya estaba contemplado en el plan estratégico a cinco años de la Suprema Corte.
    Wilson Camacho, cuestiona limitaciones del Código Procesal Penal en casos complejosVIDEO
    Operadores del sistema exponen fallas estructurales del proceso penal



    Soto reiteró la importancia de tener una justicia cien por ciento digital, ya que los procesos judiciales en línea ayudarán a reducir el tiempo de duración de los casos. Además, aspiran a alcanzar un 80 por ciento de acuerdos en los tribunales.
    El juez de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte se expresó en estos términos al participar en el panel "Problemática y Reforma del Proceso Penal", organizado por Listín Diario y la Escuela Nacional de la Judicatura.
Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *