Estos incumplen con frecuencia las normas de tránsito, en especial las relacionadas con giros a la izquierda en intersecciones donde está prohibido, informó el vocero de la entidad, coronel Rafael Tejeda Balderas.
- La mayor cantidad de multas que impone la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) corresponde a conductores de motocicletas.
- Estos incumplen con frecuencia las normas de tránsito, en especial las relacionadas con giros a la izquierda en intersecciones donde está prohibido, informó el vocero de la entidad, coronel Rafael Tejeda Balderas.
- "La mayor cantidad de multas que imponemos es a usuarios de motocicletas, precisamente porque estos viven violando las normas, la ley y las señales de tránsito", dijo Tejeda Balderas a Listín Diario.
- "En cuanto a los giros, se han detenido y multado motociclistas. La Digesett se ha mantenido realizando constantemente esa labor de fiscalización, tanto a vehículos de cuatro ruedas como a motoristas", explicó.
- El oficial aclaró que las acciones de la entidad se limitan a lo que establece la ley: levantar actas por violación a las señales de tránsito, las prohibiciones y los giros indebidos, que conllevan consecuencias y sanciones económicas fijadas por la Procuraduría General de la República.
- Cuando se inició la prohibición de los giros a la izquierda, la Digesett multaba alrededor de 236 conductores por día, pero esa cifra se ha reducido en un 53%, subrayó el portavoz de la entidad.
- Giros prohibidos en puntos críticos
- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) implementará el próximo lunes 8 la cuarta y última fase de la prohibición de girar a la izquierda en varias intersecciones del Gran Santo Domingo, entre ellas: Avenida Núñez de Cáceres con avenida John F. Kennedy; Avenida Máximo Gómez con avenida John F. Kennedy; Avenida Abraham Lincoln con avenida John F. Kennedy; Avenida Núñez de Cáceres con avenida 27 de Febrero; Avenida Winston Churchill con avenida 27 de Febrero, y Avenida Abraham Lincoln con avenida Roberto Pastoriza
- De acuerdo con el Intrant, estas medidas buscan garantizar cruces más seguros, reducir los tiempos de espera en el tránsito, mejorar la sincronización de los semáforos, disminuir el estrés al conducir y aportar mayor orden vial.
- Violaciones en horas de la noche
- A pesar de la disposición, muchos conductores, sobre todo de motocicletas, aprovechan la disminución de agentes en horario nocturno para girar a la izquierda en los puntos restringidos.
- Esto no solo congestiona las vías, sino que también aumenta el riesgo de accidentes.