El presidente de las Águilas Cibaeñas, Víctor García Sued, calificó como un acto violatorio a la verdad la demana interpuesta por varios accionistas del equipo cibaeño contra la Asamblea General Ordinaria Anual, celebrada el pasado 14 de junio.
García Sued dijo al Listín Diario que la denuncia no tiene credibilidad, y se basó en el artículo número 57 de los Estatutos de las Águilas Cibaeñas, que dice lo siguiente:


“Si ambas partes tenían más del 33% de los votos, ¿cómo se escoge el sistema de votación?… Dándole el derecho a los asambleístas a seleccionar la forma de votar. Eso fue lo que se hizo, el resto no es verdad”, afirmó Sued al Listín Diario.
“El notario lo tiene todo certificado”, añadió.
La demanda, representada por los abogados José Orlando García, Algenis Almonte Paulino e Ylonka Bonilla Santos, fue presentada ante la Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, conforme lo establece el pacto estatutario de la sociedad Águilas Cibaeñas, S.A.S.
En el expediente, que consta de 103 páginas, se señala que el proceso de impugnación se fundamenta en disposiciones del artículo 63 del reglamento vigente de dicha corte, que otorga un plazo de quince días para contestar la demanda.
Según el acto de notificación, los demandantes —entre ellos Adriano Valdez Russo, Enrique Adriano Valdez Russo, Quilvio Tomás Hernández Casanova y otros accionistas— alegan que la asamblea celebrada en junio debe ser invalidada.
En la asamblea cuestionada, además de ratificar a García Sued, se confirmaron en sus cargos a Kristen Castro como vicepresidenta, Fabio Jorge como tesorero e Iris Núñez como secretaria, junto a los vocales Debbie Lawrence, Lionel García, Carlos Sánchez, Juan Sánchez Núñez y María Virginia Jorge de García. La directiva también aprobó mayor autonomía para René Francisco en sus funciones como vicepresidente de Operaciones de Béisbol.