En detalle, Migración repatrió en octubre 40,223 nacionales haitianos; en noviembre fueron 28,703; en diciembre 25,085; en enero 31,213 y en febrero 26,659 personas.
- La Dirección General de Migración (DGM) superó las 180,000 deportaciones de nacionales haitianos encontrados en condición migratoria irregular durante operaciones de interdicción realizadas en los últimos seis meses, desde que el Gobierno dispuso el plan ampliado de contención de flujos de extranjeros.
- Según explicó la entidad, las deportaciones desde el primero de octubre pasado hasta este 31 de marzo alcanzaron la suma de 180,417 personas.
- En detalle, Migración repatrió en octubre 40,223 nacionales haitianos; en noviembre fueron 28,703; en diciembre 25,085; en enero 31,213 y en febrero 26,659 personas.
- La entidad destacó que la cifra histórica de repatriaciones en seis meses se alcanzó con los 28,534 nacionales haitianos detenidos en el decurso de marzo por su condición migratoria irregular.
- Durante el año 2024, las repatriaciones de nacionales haitianos indocumentados fueron 276,215 y ya para este 2025 el total acumulado al 31 de marzo es de 86,406 personas.
“Si hay un ilegal, Migración tiene que meterse”: Federación de Motoconchistas favorece redadas
- Lea también
- Migración dijo que todos los procesados, antes de su deportación, fueron registrados y validados mediante equipos de biometría, depurados de acuerdo a los protocolos establecidos y evaluados de manera individual y detallando el perfil de cada uno.
- "Las interdicciones se llevaron a cabo en el Gran Santo Domingo, La Romana, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Azua, Santiago Rodríguez, Moca, Provincia Duarte, Loma de Cabrera, Dajabón, Valverde, Monte Cristi, Barahona, Provincia Peravia, Montecristi, La Vega y Santiago de los Caballeros", señala un comunicado de prensa enviado a este diario este martes.
- Asimismo, se realizaron en coordinación con el Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea Dominicana, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila y otras entidades gubernamentales.
- MEDIDA
- El pasado 2 de octubre de 2024, el gobierno de la República Dominicana anunció un operativo de repatriación de migrantes irregulares, con el objetivo de repatriar hasta 10,000 personas por semana.
Gobierno busca repatriar 10 mil haitianos por semana con un operativo especial
Canciller dominicano defiende cantidad de haitianos que serían repatriados “no se tomó a la ligera”
- Lea también
- La medida fue revelada en una reunión encabezada por el presidente Luis Abinader, junto al Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, para abordar la creciente migración irregular, especialmente de haitianos, en el país.
- En esa actividad, dijeron que el plan se centraría en fortalecer la seguridad fronteriza y combatir la trata de personas, y que se llevaría a cabo a través de varios puntos clave.
- Dentro de las medidas que fueron anunciadas ese día se encuentran el aumento de los recursos humanos en la Dirección General de Migración, la utilización de tecnologías avanzadas para la vigilancia, y la capacitación de inspectores migratorios. Además, se contemplaba la mejora de la infraestructura y un esfuerzo coordinado con la comunidad internacional para asegurar un enfoque integral.
- Homero Figueroa, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, dijo en esa ocasión que el operativo sería ejecutado de inmediato y subrayó el compromiso del gobierno con la protección de la soberanía nacional y el respeto a los derechos humanos de los migrantes. En la reunión estuvieron presentes altos funcionarios, incluidos los ministros de Defensa, Relaciones Exteriores y la Presidencia.