la IRAG es una infección respiratoria que se inicia repentinamente y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre superior a 38 °C, acompañada de síntomas respiratorios, tos y dificultad para respirar en los últimos 10 días.
- El Ministerio de Salud Pública informó que en esta semana 28 del año, el país reportó 27 casos de Infección Respiratoria Aguda Grave (ERAG), de las que 17 correspondían a infantes menores de un año.
- Las provincias con mayor foco infeccioso fueron Santiago, que concentró ocho de los casos; Azua reportó 7 y San Pedro de Macorís, 15.
- Según expertos, la IRAG es una infección respiratoria que se inicia repentinamente y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre superior a 38 °C, acompañada de síntomas respiratorios, tos y dificultad para respirar en los últimos 10 días.
- Esta condición puede evolucionar rápidamente, presentando signos como dificultad respiratoria, convulsiones o insuficiencia respiratoria, que, sin atención médica oportuna, pueden ser fatales.
- Salud Pública ha informado que la letalidad acumulada por esta enfermedad es del 3.6% por cada 100 casos notificados, lo que subraya su gravedad.
- Un análisis de 25 muestras realizado por el Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló confirmó la circulación activa de múltiples virus respiratorios. Se detectó Influenza A (H1N1)pdm09 con una positividad del 8% y Virus Sincitial Respiratorio (VSR) con un 4%, evidenciando el predominio de estos dos patógenos en el ambiente.
- RECOMENDACIONES VITALES
- Ante este panorama, las autoridades de salud recomiendan a la población adoptar medidas preventivas clave para contener la transmisión y proteger a los grupos más vulnerables.
- Se refieren, especificamente, a lavado frecuente de manos, uso de mascarilla en personas sintomáticas, ventilación adecuada de los ambientes, evitar la automedicación y acudir al médico ante la aparición de cualquier síntoma respiratorio.
- Además, se exhorta a la población, especialmente a los grupos de riesgo, a vacunarse contra la influenza.
- MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
- En un reporte separado, el Ministerio de Salud Pública dio a conocer las cifras de mortalidad materna e infantil.
- En la última semana, se reportaron tres muertes maternas: dos mujeres de nacionalidad haitiana y una dominicana, con edades de entre 20 y 39 años. El acumulado de muertes maternas en lo que va del año asciende a 89.
- En cuanto a la mortalidad infantil, se registraron 37 fallecimientos esta semana, elevando el total acumulado a 943.
- Las provincias con mayor número de casos son Santo Domingo, con 277; Santiago, con 113; y el Distrito Nacional, con 75.
- Salud Pública destacó que las muertes neonatales representan el 85.2% (804) del total de muertes infantiles, una cifra que resalta la fragilidad de los recién nacidos.