Los restos de “Fello” fueron expuestos en el Congreso Nacional, la Alcaldía del Distrito y las casas del PRD y el PRM
- En diferentes actos cargados de respeto, recuerdos y emociones, el Congreso Nacional, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, junto al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), rindieron ayer el último adiós al destacado político Rafael “Fello” Suberví.
Suberví, que falleció a los 83 años, fue una figura emblemática de la política dominicana, con una trayectoria que abarcó varias décadas y distintos períodos de gobierno. Ocupó importantes cargos públicos: ministro de Turismo, ministro de Interior y Policía, dos veces alcalde de Santo Domingo (ahora Distrito Nacional) y diputado.
Sirvió al país en las administraciones de Salvador Jorge Blanco, Joaquín Balaguer, Leonel Fernández e Hipólito Mejía.
Durante su último día postmortem, los restos de Suberví Bonilla fueron expuestos en los espacios públicos y políticos que marcaron su vida: la Cámara de Diputados, la Alcaldía del Distrito Nacional y las casas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Autoridades municipales rinden guardia de honor al féretro de "Fello" en el Ayuntamiento del Distrito Nacional.RAÚL ASCENCIO/LD.
En cada uno de estos lugares, autoridades municipales, dirigentes políticos, familiares y ciudadanos acudieron a rendirle homenaje póstumo.
El féretro, cubierto con la bandera nacional en la Cámara de Diputados, fue despedido con honores oficiales y guardias de honor en cada institución que acogió su memoria.
“Él hizo de la política una pasión”: Leonel Fernández despide a Fello Suberví
Lea también
“HIZO MIL MILLONES DE FAVORES”
Felipe (Fellito) Suberví, director de la CAASD e hijo del fenecido líder, afirmó que su padre fue el político que más bien hizo en la historia del país. Subrayó que, a diferencia de quienes favorecen a pocos con grandes obras, Fello impactó a miles con pequeños actos de ayuda diaria.
“Yo lo digo con hechos: un presidente, un político, un senador, un alcalde te puede hacer un favor de mil millones, pero Fello Suberví hizo mil millones de favores de a uno”, dijo desde el Ayuntamiento del Distrito.
Felipe Antonio (Fellito) Suberví, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).RAÚL ASCENCIO/LD.
Destacó que su legado principal es la moralidad y la vocación de servicio a los más necesitados. Según Fellito, su padre fue un hombre afable, conciliador y sin enemigos, cuya vida política estuvo siempre guiada por la decencia, la humildad y el deseo de servir con el alma.
“HOMBRE EXCEPCIONAL, HUMILDE”
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, señaló que la ciudad de Santo Domingo llora la partida de un hombre visionario, pionero de una “ciudad humana”.
“Sabemos que hoy (miércoles) es un día triste. Hoy Santo Domingo llora. Hoy el corazón de esta ciudad siente una profunda tristeza”, expresó.
Dijo que Fello entendió que la capital debía construirse no solo con infraestructura, sino también con espacios públicos que dignificaran la vida en los barrios humildes.
Mejía lo definió como un hombre excepcional, humilde y leal, que antepuso las causas colectivas a las ambiciones personales y practicó la unidad con hechos, no con discursos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, valoró que Fello Suberví fue uno de los pocos líderes que verdaderamente creyó en la gente de abajo y les dio oportunidades reales.
Alfredo Pacheco.RAÚL ASCENCIO/LD.
Dijo que gracias a su liderazgo, muchos jóvenes del PRD de origen humilde, como él mismo, pudieron superarse, prepararse y llegar a ocupar posiciones relevantes en la vida nacional.
“FUE UN VERDADERO FORJADOR DE GENERACIONES”
Desde la Casa Nacional del partido oficialista, José Ignacio Paliza, presidente de la organización y ministro de la Presidencia, recordó la sonrisa constante de Fello, que consideró contagiosa y humilde.
“Abrazaba y lograba transmitir mucho de lo que llevaba en su corazón y en su ser”, dijo.
Comentó que Suberví tenía una capacidad extraordinaria de conectar con todos, sin importar su nivel social, y que en cada encuentro dejaba una huella emocional.
Paliza lo definió como un servidor público consagrado, que entendía la política como un sacerdocio y cuya influencia trascenderá más allá de su vida, porque fue un verdadero forjador de generaciones.
“UN DIRIGENTE LEAL Y COMPROMETIDO”
Por su parte, Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD, expresó que el país pierde a un referente de trabajo, lealtad y compromiso. Destacó que Suberví dedicó gran parte de su vida al partido y al servicio de las mejores causas del pueblo dominicano.
Más allá de sus méritos institucionales, subrayó sus cualidades humanas: fue un amigo solidario, un dirigente cercano, prudente y generoso, que encarnó como pocos el verdadero sentido del compañerismo.
“En Fello Suberví, el PRD pierde un dirigente leal y comprometido”, dijo.