UCE celebra 55 años de fundación con legado de calidad

ComoSucedio.com

Festeja el reconocimiento de la prestigiosa firma internacional Quacquarelli Symonds (QS), otorgado tras un riguroso proceso de evaluación

  • La Universidad Central del Este (UCE) arribó este miércoles a su 55 Aniversario consolidando un legado de excelencia, servicio y modernización.



    Fundada para transformar el acceso a la educación superior en la Región Este, la entidad celebra su trayectoria con la graduación de 62,558 profesionales y reconocimientos internacionales por su calidad.
    La UCE, establecida por José Hazim Azar el 15 de octubre de 1970, llega a este hito cargada de logros significativos, aportes al país y una visión clara de su rol, entregando profesionales que sobresalen en áreas clave como la justicia, los negocios, la salud, la tecnología, la comunicación y las ingenierías.

    Máximo puntaje
    En el marco de su aniversario, la Universidad Central del Este celebra un reconocimiento de la prestigiosa firma internacional Quacquarelli Symonds (QS), tras un riguroso proceso de evaluación.
    La UCE alcanzó el máximo puntaje de 5 estrellas en la categoría de Buen Gobierno, así como 4 estrellas en Docencia, Enseñanza en Línea y Empleabilidad, consolidándose como una institución de prestigio y calidad en la educación superior.

    Además, su compromiso con la excelencia quedó reafirmado este año con la acreditación internacional de su Escuela de Medicina por la Autoridad de Acreditación del Caribe para la Educación en Medicina y otras Profesiones de la Salud (CAAM-HP), un sello de calidad que confirma su competitividad global.
    La UCE fue cimentada bajo una visión de desarrollo integral tanto para la Región como para el país.
    La UCE fue cimentada bajo una visión de desarrollo integral tanto para la Región como para el país.LISTIN DIARIO

    Legado familiar
    El legado de la UCE se distingue por un relevo generacional que ha mantenido y elevado su visión. La dirección ha pasado del fundador, José Hazim Azar, a su hijo (José Hazim Frappier) y actualmente está en manos de su nieto, José Altagracia (Josua) Hazim Torres, quien lidera una clara y decidida modernización, ampliando y tecnificando la academia sin perder su esencia.

    El actual rector, Josua Hazim, resaltó su satisfacción al recibir las altas calificaciones, lo cual “nos compromete y reafirma nuestro liderazgo y compromiso con los más altos estándares de calidad en la educación superior”.
    Uno de los méritos históricos de la UCE fue su papel transformador al facilitar el acceso a la educación superior, a través de facilidades de inscripción y pago, atrayendo estudiantes de todo el país y extranjeros, lo que impulsó la economía de San Pedro de Macorís.
    Doctor José A. Hazim Azar, fundador.
    Doctor José A. Hazim Azar, fundador.FUENTE EXTERNA

    Facultades

    Hoy, la universidad cuenta con seis facultades (Ciencias de la Salud, Ingenierías, Ciencias y Humanidades, Administrativas, Jurídicas y Arquitectura y Arte), incluyendo programas actualizados en tecnología como Ingeniería en Ciberseguridad y de Software e Ingeniería en Inteligencia Artificial y Ciencias.
    Sus 62,558 profesionales graduados, tanto nacionales como extranjeros, se desempeñan exitosamente en todo el mundo, ocupando altas cortes y regenteando empresas competitivas, lo que evidencia el impacto duradero de la UCE.
    Impacto duradero
    Sus 62,558 profesionales graduados, tanto nacionales como extranjeros, se desempeñan exitosamente en todo el mundo.
    Estos profesionales, ocupan altas cortes y regentean empresas competitivas, lo que evidencia el impacto duradero de la UCE.
    Además, la alta casa de estudios mantiene excelentes programas de pasantías (Prácticas Profesionales) que permiten la inserción laboral directa de sus estudiantes de término.
Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *