Un hoyo en Manganagua afecta la entrada principal de la escuela Padre Vicente Yabar

ComoSucedio.com

El hueco o zanja abierta se muestra rodeado de desechos sólidos (basura) mientras es cubierto por tarimas rotas, improvisadas que no parece ofrecer una solución segura.

  • Residentes del sector Manganagua, en el Distrito Nacional, denunciaron que hay un hoyo con agua aposada y residuos en la calle Francisco Prats Ramírez, el cual dificulta el acceso principal a la Escuela Padre Vicente Yabar, afectando a cientos de estudiantes que se dirigen al plantel.







    El hueco o zanja abierta está rodeado de basura,  cubierto por tarimas rotas, lo que representa un peligro.
    Hoyo descubierto en escuela Padre Vicente Yabar, en el sector Manganagua
    Hoyo descubierto en escuela Padre Vicente Yabar, en el sector ManganaguaDENIO JIMÉNEZ

    Félix Jiménez, portero del centro educativo, alegó que este problema lleva alrededor de cuatro meses y obliga a los alumnos a buscar vías alternas para entrar a la escuela, impidiéndoles el uso de la puerta principal, sobre todo cuando llueve.
    "Tenemos cuatro meses con esto. Los niños no pueden entrar por la puerta principal. Tienen que dar la vuelta y es un peligro", sostuvo Jiménez mientras mostraba cómo cubrían el hueco con la madera.
    También dijo que el Ayuntamiento del Distrito Nacional ejecutó los trabajos frente al recinto escolar debido al agua que se queda estancada; sin embargo, lo han dejado al abandono.
    Alicia De la Rosa, propietaria de una cafetería al lado del centro de estudios, explicó que anteriormente un estudiante había caído en el agujero y desde entonces de manera improvisada decidieron cubrirlo con madera.
    “Estaba lloviendo, el niño resbaló y cayó en el hoyo; gracias a Dios no le pasó nada grave”, dijo De la Rosa.
    Mientras que Víctor Reyes, otro morador del lugar, dice que lo que están haciendo para corregir la situación no sirve, debido a que cada vez que llueve se estanca el agua.
    RESIDENTES TEMEN A QUE EL HOYO PRODUZCA ENFERMEDADES
    Ante la circunstancia que enfrentan, los moradores del sector Manganagua temen al incremento de enfermedades, como dengue, malaria y otros incrementos de virus y parásitos.
    Los vecinos hacen un llamado a los directivos del Ministerio de Educación, a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), para que resuelvan esta situación antes del reinicio de las clases 2025-2026.
    Manifestaron que, de no ser atendida, la problemática sea mayor y ponga en riesgo la seguridad y el bienestar de los estudiantes al momento de su retorno a las aulas, y en caso de no ser atendida utilizaran otros mecanismos.
Compartir por...
Deja un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *