Los vehículos chatarras continúan arropando los espacios públicos de Santo Domingo Este (SDE), donde más de siete calles de la demarcación se han visto "adornadas" por el estado de deterioro que evidencian.
Desde el 2024, Listín Diario ha puesto el foco en la necesidad de eliminar de los municipios la cantidad de vehículos abandonados, que, con el pasar del tiempo, se convierten en cachivaches, muchos de los cuales, hasta se desconocen sus dueños.
Además, se recuerda que el pasado año el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, fue uno de los primeros en poner en marcha la erradicación de esta problemática a través del proyecto “Plan Cero Chatarra”.
Listín Diario visitó el municipio SDE, donde constató que las calles están siendo ocupadas por vehículos mal estacionados y chatarras, lo que ha provocado el malestar de los residentes.
“Llévense esos carros de ahí” fue la súplica del ama de casa, Maciel Guzmán, al referirse a vehículos estacionados en mal estado en las proximidades.
Tras conversar con reporteros de Listín Diario, expresó que los dueños de las chatarras residen en el sector y que los vecinos siempre han tratado de concientizar acerca de la acción.
“Esos vehículos son de personas de por aquí, pero los han dejado abandonados porque a veces los dueños se despreocupan. Entonces, ellos quieren hacerse dueños de la puerta ajena”, manifestó.
Siete calles de Los Mameyes
Durante el recorrido, cerca de siete calles del sector Los Mameyes fueron identificadas por reporteros de este diario por la cantidad de chatarra que se evidencian, sumando al menos 46 vehículos que se encuentran en un estado de deterioro avanzado y no apto para circular de manera segura en las vías.
Estos autos, debido a que están expuestos a cualquier condición climatológica, presentan falta de color, neumáticos desinflados e incluso algunos de estos automóviles han perdido algunas de sus partes.
El recorrido abarcó las calles Cuatro, San Francisco, Padre Martín, Eduardo Brito, La Primera, Residencia Catalana y Terminal Este en Los Mameyes. Aquí la presencia de vehículos en mal estado es visible.
Esta realidad evidencia que desocupar las vías públicas y devolver a los munícipes calles libres de estos vehículos ha sido un trabajo complejo.
Los munícipes exigen a las autoridades pertinentes resolver lo antes posible el problema de las chatarras en Santo Domingo Este, actualmente designado a Costa del Faro.
Respuesta del alcalde Dio Astacio
Ante esta situación, se consultó al cabildo de Santo Domingo Este, Dio Astacio, quien ha mostrado interés respecto a la liberación de los espacios públicos de la demarcación.
Explicó que sin la ayuda de los munícipes es imposible resolver la situación, por lo que exhorta a que deben realizar la denuncia por las vías correspondientes, por sus plataformas en línea o al 809-302-6400.
“Nosotros no podemos identificar donde quiera que haya chatarra, sin la ayuda de la ciudadanía. En ese sentido, la ciudadanía sabe que donde quiera que haya una chatarra, tiene el derecho de denunciarla y nosotros tenemos la obligación de recogerla”, enfatizó.
Seguido de esto, exhorta a la policía municipal a asumir la plena autoridad para mover todo aquello que esté en la vía pública, obstaculizando el paso o creando algún tipo de inseguridad, debido a que cuenta con los recursos necesarios para hacer cumplir la ley.
Además, puntualizó que habrá régimen de consecuencia para quienes, sabiendo que están en falta, continúan cometiendo el delito.
“En las vías públicas, todo aquel que comete ese tipo de infracción, nosotros lo vamos a penalizar”, enfatizó el cabildo.